Formatos de Curriculum Vitae Clásicos

La principal característica de los curriculum clásicos es que presentan la información de manera cronológica, enfatizando la experiencia laboral y la formación académica.
Escoge el CV clásico para tu necesidad
Haz clic en la imagen de una plantilla tradicional para editar y luego rellenarla con tus datos.

Ventajas de los currículum clásicos o tradicionales

Los CV clásicos tienen la ventaja de presentar la información de manera clara y organizada, lo que facilita a los empleadores encontrar rápidamente la información relevante. Además, al presentar la información en orden cronológico, permite a los empleadores ver la trayectoria laboral del candidato.

Otra ventaja de los CV tradicionales es que son fáciles de leer y entender para cualquier persona que los revise, ya que siguen una estructura sencilla y bien definida. Esto ayuda a que los empleadores puedan comparar rápidamente los currículums de diferentes candidatos.

Por último, los CV clásicos son muy populares y ampliamente utilizados, lo que significa que los empleadores están acostumbrados a recibirlos y revisarlos. Esto significa que, al enviar un CV tradicional, estarás cumpliendo con las expectativas de los empleadores en cuanto a formato y contenido.

Cuál es la estructura del curriculum vitae clásico

  1. Datos personales: Aquí se incluyen tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
  2. Objetivo profesional: En esta sección puedes indicar el trabajo o la posición a la que estás postulando, así como tus metas profesionales.
  3. Formación académica: En esta sección se detalla tu formación académica, incluyendo el nombre de la institución, el título obtenido y la fecha de graduación.
  4. Experiencia laboral: En esta sección se detalla tu experiencia laboral en orden cronológico inverso, es decir, desde el trabajo más reciente hasta el más antiguo. Se incluyen el nombre de la empresa, el cargo desempeñado, las fechas de inicio y finalización y una descripción breve de las tareas y logros.
  5. Habilidades: En esta sección se incluyen tus habilidades relevantes para el trabajo, como idiomas, habilidades técnicas, conocimientos informáticos y otras habilidades relevantes para el puesto.
  6. Referencias: En algunos casos, se pueden incluir referencias de personas que pueden dar referencias sobre tu experiencia laboral y habilidades.

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, estas de acuerdo? Más información