
Cómo hacer un Curriculum Vitae Perfecto y Profesional
El currículum vitae, comúnmente conocido como CV, es tu boleto de entrada al mundo laboral. Es tu oportunidad de destacar tus habilidades, experiencia y educación ante posibles empleadores.
Un currículum bien elaborado puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o ser pasado por alto.
En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo hacer un currículum vitae perfecto y profesional que te ayude a destacar en el competitivo mercado laboral.
¿No tienes claro qué plantilla usar para tu CV? Échale un vistazo a las siguientes:




Qué es un Currículum y Por Qué Necesitas Hacer un CV Perfecto
Un currículum vitae es un documento que resume tu historial laboral, educación, habilidades y logros.
Es esencial porque proporciona a los empleadores una visión rápida de tu idoneidad para un puesto.
Un CV bien elaborado muestra tu compromiso con tu carrera y tu capacidad para comunicar información de manera efectiva, lo que son habilidades valiosas en cualquier trabajo.
Ejemplo de Cómo Hacer un Curriculum Vitae
Antes de sumergirnos en los detalles, veamos un ejemplo de un currículum vitae bien estructurado. Esto te dará una idea clara de cómo se ve un CV profesional y te servirá de inspiración al crear el tuyo.
Francisco Ávalos Viela
Administrativo Recepcionista
Datos de Contacto
Extramuros, 15
28440 Guadarrama
Teléfono
712 487 915
FranciscoAvalosViera@gmail.com
Profesional administrativo con experiencia en la atención telefónica y la organización general entre diferentes departamentos. Busco desarrollarme en una empresa consolidada como Meditempus y contribuir con un seguimiento eficaz de los pedidos para la oficina.
Experiencia Laboral
Administrativo Recepcionista
Schmidt Cocinas - Madrid
Marzo de 2017 - Noviembre de 2019
- Soporte administrativo y organizativo de 7 departamentos.
- Atención presencial y telefónica a más de 40 clientes semanales.
- Comunicación con proveedores de material y equipamiento para la oficina.
- Asesoramiento a más de 10 nuevos empleados.
Logros Clave
- Gestión de viajes del equipo, reduciendo los costes en un 15%.
- Reducción del tiempo necesario para tareas administrativas en un 20%.
Recepcionista
Liberty Work - Madrid
Enero de 2015 - Febrero de 2017
- Atención y recepción de 30 clientes semanales.
- Preparación de facturas superiores a 500€
- Comunicación diaria por teléfono con clientes y trabajadores.
- Gestión de pedidos por email.
Logro Clave
- Valoración positiva de los clientes con una media de 4.6 sobre 5.
Formación Académica
Ciclo formativo en gestión administrativa
IES Ángel Corella, Madrid
Septiembre de 2013 - Junio de 2015
Educación Secundaria Obligatoria
IES Clara del Rey, Madrid
Septiembre de 2009 - Junio de 2013
Aptitudes
- Capacidad comunicativa
- Contabilidad
- Resolución de problemas
- Coordinación
- Proactividad
- Dominio de la suite de Google
- Flexibilidad
Idiomas
- Inglés B2
- Francés B1
Información Adicional
Disponibilidad para trabajar a partir de Enero.
Vehículo propio.
Si estás buscando elaborar un currículum vitae que refleje profesionalismo y esté perfectamente adaptado al puesto que deseas, sigue estos pasos clave:
- Cuida el formato de tu CV.
- Añade tus datos de contacto.
- Incluye una foto profesional.
- Redacta una descripción personal.
- Ordena tu experiencia laboral.
- Introduce tu formación académica.
- Aporta tus habilidades profesionales.
- Agrega tus habilidades personales.
- Incluye tu nivel de Idiomas.
- Termina con otros datos de interés.
Tipos de CV: Cuál Elegir
Existen diferentes tipos de currículums, como el cronológico, el funcional y el combinado. La elección depende de tu historial y tus objetivos laborales. A continuación, analizaremos estos tipos para que puedas seleccionar el más adecuado para ti.
Característica | Currículum Cronológico | Currículum Funcional | Currículum Combinado |
---|---|---|---|
Estructura Principal | Ordena la experiencia de | Se enfoca en habilidades | Combina elementos de |
manera cronológica, | y logros, no en | ambos el cronológico y | |
comenzando con la | fechas. | el funcional. | |
experiencia más reciente. | |||
Ventajas | Destaca la progresión | Resalta habilidades y | Permite resaltar tanto la |
natural en la carrera. | logros relevantes. | experiencia como las | |
Fácil de entender y | Útil cuando hay huecos | habilidades. | |
seguir. | en la experiencia. | ||
Desventajas | Puede resaltar falta de | No proporciona una vista | Puede parecer complejo |
experiencia relevante. | clara de la cronología. | si no se estructura | |
Los huecos en la | adecuadamente. | ||
experiencia pueden ser | |||
notorios. | |||
Cuándo Usarlo | Cuando tienes una | Cuando tienes habilidades | Cuando quieres destacar |
sólida experiencia | o logros relevantes pero | tanto la experiencia como | |
relevante para el puesto. | experiencia limitada. | las habilidades. |
Cada tipo de currículum tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de tu situación particular y de cómo quieras presentar tu experiencia y habilidades a los empleadores.
Consejos Antes de Empezar a Escribir
Antes de comenzar a redactar tu CV, es importante tener una estrategia en mente. Aquí hay algunos consejos clave para prepararte:
- Investigación: Investiga la empresa y el puesto al que estás aplicando para adaptar tu CV a sus necesidades.
- Estructura: Decide la estructura que mejor resalte tu experiencia y habilidades.
- Destaca Logros: Enfatiza tus logros y contribuciones anteriores.
- Manténlo Conciso: Limita tu CV a una o dos páginas.
Cómo Hacer un Curriculum Vitae
Un currículum vitae, o CV, es como tu carta de presentación en el mundo laboral. Es un documento en el que puedes mostrar tu experiencia laboral, tu educación y los detalles más relevantes sobre el trabajo que deseas conseguir. Tener un currículum bien elaborado es esencial porque demuestra que eres la persona adecuada para el puesto que estás buscando.
Nombre y Profesión
Tu nombre debe figurar en la parte superior de tu CV en un formato destacado. A continuación, coloca tu profesión para que los empleadores sepan de inmediato a qué te dedicas.
Datos de Contacto
Proporciona información de contacto actualizada para que los empleadores puedan comunicarse contigo fácilmente. Esto incluye tu dirección de correo electrónico y número de teléfono.
Datos de Contacto en un Currículum: Ejemplo
- Correo Electrónico: juanperez@email.com
- Teléfono: (123) 456-7890
Extracto: Perfil Profesional u Objetivo Profesional
El extracto es una breve declaración que resalta tu perfil profesional y tus objetivos. Debe ser cautivador y convincente, atrayendo la atención de los empleadores desde el principio.
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos de Objetivo Profesional
- "Ingeniero de software con experiencia en desarrollo de aplicaciones móviles en busca de desafíos innovadores en una empresa líder en tecnología."
- "Recién graduado en marketing digital buscando una oportunidad para aplicar mis habilidades de análisis y creatividad en una empresa enfocada en el crecimiento."
Experiencia Laboral
Tu experiencia laboral es crucial. Detalla tus trabajos anteriores, incluyendo el nombre de la empresa, las fechas de empleo y una breve descripción de tus responsabilidades y logros.
Cómo Hacer un Currículum: Ejemplos de Experiencia Laboral
- Desarrollador Web | Empresa XYZ | Enero 2020 - Presente
- Dirigí un equipo de desarrollo en la creación exitosa de sitios web receptivos que aumentaron la satisfacción del cliente en un 30%.
Formación Académica
Enumera tu formación académica, incluyendo títulos, instituciones y fechas de graduación. Comienza con la educación más reciente y trabaja hacia atrás.
Cómo Poner la Educación en el Currículum
- Maestría en Administración de Empresas | Universidad ABC | 2021
- Licenciatura en Ciencias de la Computación | Universidad XYZ | 2018
Habilidades y Aptitudes
Resalta tus habilidades y aptitudes relevantes para el trabajo. Esto puede incluir competencias técnicas, habilidades de comunicación o liderazgo.
Ejemplos de Habilidades y Aptitudes en el CV
- Desarrollo de software
- Marketing digital
- Comunicación efectiva
Idiomas
Si tienes habilidades en varios idiomas, menciona cuáles y tu nivel de competencia en cada uno. Esto puede ser un activo importante en un mercado laboral global.
Cómo Poner tu Nivel de Idiomas en el Currículum: Ejemplos
- Español - Nativo
- Inglés - Avanzado
- Alemán - Intermedio
Información Adicional (opcional)
Si tienes información adicional relevante, como certificaciones, publicaciones o proyectos personales, inclúyela aquí para destacarte aún más.
Cómo Añadir Información adicional en el Currículum
- Certificado en Gestión de Proyectos | PMI | 2022
- Blog personal sobre desarrollo de software: [Enlace al blog]
En Resumen
Elaborar un currículum vitae perfecto y profesional es esencial para destacar en el mercado laboral. Sigue una estructura clara, enfatiza tus logros y adapta tu CV a cada puesto al que apliques. Un CV bien elaborado puede abrir puertas y acercarte a tu carrera deseada.
Preguntas más frecuentes sobre cómo hacer un curriculum vitae
1. ¿Cómo hacer un currículum perfecto para conseguir trabajo en 2023?
Para hacer un currículum perfecto en 2023, asegúrate de destacar tus habilidades relevantes, adaptarlo al puesto que solicitas y utilizar un formato limpio y conciso. Además, destaca logros y utiliza palabras clave específicas de la industria.
2. ¿Qué es lo que lleva un currículum?
Un currículum debe incluir tu nombre, datos de contacto, un extracto o objetivo profesional, experiencia laboral, formación académica, habilidades, idiomas y cualquier información adicional relevante.
3. ¿Qué no se debe poner en el currículum?
Evita incluir información personal irrelevante, como tu estado civil o foto. También omite experiencias laborales no relevantes y errores gramaticales o de ortografía.
4. ¿Dónde puedo hacer un currículum gratis?
Puedes crear un currículum de forma gratuita utilizando herramientas en línea como Canva, Microsoft Word o plataformas especializadas en CV. Estas herramientas ofrecen plantillas y consejos útiles.
5. ¿Cuántas páginas debe tener un Currículum?
En la mayoría de los casos, tu currículum debe tener una o dos páginas. Si tienes una larga trayectoria laboral, puedes extenderlo a tres páginas, pero asegúrate de que toda la información sea relevante.
6. ¿Cómo hacer un currículum sin experiencia?
Si careces de experiencia laboral, enfócate en tu educación, habilidades, pasantías o proyectos personales relevantes. Destaca tu entusiasmo y potencial para aprender y contribuir al empleador.
7. ¿Cómo poner en el currículum que tengo la ESO?
Enumera tu educación de manera clara, incluyendo el título obtenido y la institución. Por ejemplo, "Educación Secundaria Obligatoria (ESO) | Colegio XYZ | 2010".
8. ¿Qué tipos de Curriculum Vitae existen?
Existen varios tipos de CV, incluyendo el cronológico (destaca la experiencia laboral), el funcional (enfatiza habilidades) y el combinado (combina elementos de ambos). Elige el tipo que se adapte mejor a tu situación.
Ahora que sabes cómo hacer un currículum vitae perfecto y profesional, ¡es hora de comenzar a crear el tuyo! Recuerda personalizar tu CV para cada trabajo al que apliques y resaltar tus logros y habilidades. Un CV sólido es una herramienta invaluable para avanzar en tu carrera. ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas: